
Una de las actividades que realizamos son las bandejas de experimentación.
Éstas, son una forma de posibilitar a los niños y las niñas experiencias sensoriales en las que aparecen nociones lógico-matemáticas a través de la manipulación y mezcla de este material.
Descubrimos la matemática, la medida, el conteo, la resta...
Un juego en el que interviene la experimentación como base del aprendizaje. Los niñ@s de esta edad muestran una gran curiosidad por el mundo que le rodea, y les gusta investigar y poder realizar actividades por ellos mismos. Con esta actividad los niños experimentan y aprenden las cualidades de los elementos, relaciones, semejanzas y se estimula un aprendizaje basado en el juego, la acción y la experiencia.
Aumenta y desarrolla el nivel de concentración e imaginación.
Desarrollan el lenguaje y la lógica matemática.
Aprenden a trabajar con tranquilidad, respetando a los compañeros y el material.
El material puede ser: serrín, pasta pequeña, sal, harina, sémola, arroz, lentejas, puré de patata, naranja seca, arena de playa... y objetos variados y sugerentes de acciones como: embudos, coladores, cucharas, botellas de agujero pequeño, botes de plástico, tubos...

A través de este juego los niños se inician en la lógica-matemática en diferentes combinaciones, observaciones, clasificaciones, comparaciones, seriaciones, agrupaciones... Al mismo tiempo, desarrollan su lenguaje y se habitúan a trabajar con tranquilidad, manteniendo una actitud de respeto hacia los compañeros y el material.
No hay comentarios:
Publicar un comentario